Menu
Menu
Es una modalidad de crédito otorgada a personas naturales, cuyo objeto sea financiar la adquisición de bienes de consumo o el pago de servicios para fines no comerciales o empresariales, independientemente de su monto.
Es una línea de crédito que brinda a los asociados alternativas de financiación para mejorar su flujo de caja o para cubrir diferentes necesidades de consumo, ofreciéndole la facilidad de pagar las cuota del crédito por descuento de nomina.
Es una línea de crédito permanente que el asociado puede utilizar a través de la Tarjeta CREARCOOP, realizando avances en efectivo o compras en toda la red de establecimientos disponibles para nuestros asociados, pensando en sus preferencias y necesidades.
Es un préstamo a mediano o largo plazo que se otorga para para fines generales es decir, los proyectos que el asociado que recibe el préstamo desee llevar a cabo.se toma como garantía una propiedad y se presta el valor del 70% valor del inmueble
Es una línea de crédito diseñado para financiar una parte del valor comercial del automóvil o para destinación de libre inversión, donde se toma como garantía el vehículo.
Es una línea de crédito diseñado para que los asociados puedan financiar productos tales como:
Estudio, compra de electrodomésticos, mejoras a su vivienda, vacaciones, entre otros, es de libre destinación.
Es una línea de crédito que le permite al asociado saldar una o varias obligaciones y recogerlas en una sola, mejorándole las condiciones con la finalidad que alivie su flujo de caja.
Esta modalidad de crédito está dirigida a personas naturales (independientes formales e informales), jurídicas con una unidad económica sostenible que desarrollan actividades de producción, comercialización de bienes y prestación de servicios, y su calificación debe estar en los rangos señalados en la Ley Mipymes 590 del 2000.
Este tipo de microcrédito podrán hacerse en convenio con entidades garantes de proyectos de inclusión financiera que sirven de veedores y cofinanciadores en ejecución de políticas públicas de fomento de municipios o entes descentralizados con autonomía presupuestal.
*Aplica condiciones y restricciones según lo establecido en dicho convenio.
En cada caso los codeudores, garantías y los montos a otorgar pueden variar por el perfil de riesgo de cada segmento.
*Aplica condiciones y restricciones según lo establecido, en cada caso los codeudores, las garantías y los montos a otorgar pueden variar por perfil de riesgo de cada segmento.
Diseñado para las pequeñas empresas según los criterios establecidos en el articulo 2 de la ley 590 del 2000:
Microempresas con planta de personal no superior a 10 trabajadores, activos totales por valor inferior a 501 SMMLV y las demás personas jurídicas calificadas como ESAL (Entidades sin Animo de Lucro), serán atendidas como crédito comercial.
Antioquia
Tel. (4) 461 3030
Cundinamarca
Tel. (1) 482 3444